Tarea 8.2





Nombre: LUCILA JULIETA CASTELLANOS GALINDO
                LUISA CORINA BOBADILLA LOPEZ
                MARIA CRESENCIA MARTIN CHONAY
                GLENDA LISSETTE GIRON LORENZANA
                 JULIA SALMAI  BATRES MEJIA
                 TELMA LUCRECIA ESCOBAR AQUINO
                 
                  



Carné:



Sede: VILLA CANALES

Instructivo 2

Módulo IV pág. 21, viñetas 2

¿Cómo se fomenta la evaluación formativa

a través de recursos TIC?

Investigue en la Internet y elabore un mapa mental (cuadros).



Siga los pasos que se describen a continuación.



1.    Ingrese a los siguientes enlaces, lea e identifique ideas principales.




2.    De manera sintetizada complete la información que se solicita en los siguientes cuadros



Fases en el proceso de evaluación automatizado
Implicado
1
 Elaboración del banco de preguntas, en función de los criterios de evaluación, para: pruebas objetivas, de respuesta abierta, elaboración de trabajos, resolución de problemas, proyectos, etc.
El profesor
2
 Construcción de las pruebas (normativas, partir de niveles de dificultad, criteriales, con bloques de preguntas específicas para cada objetivo; o personalizadas o pruebas adaptativas)
El profesor
3
Programación de los criterios de corrección (eliminación del azar, ponderación, etc.) y elaboración de informes de evaluación-tipo
El profesor
4
 Aplicación de las pruebas (objetivas, respuesta abierta, envío de trabajos, etc.)


Alumno
5
  Corrección de pruebas objetivas o de respuesta cerrada


El profesor
6
  Corrección de pruebas de respuesta abierta (tipo ensayo, trabajos, proyectos, etc.)


El profesor
7
 Análisis de las puntuaciones y valoración e informe final


El profesor
8
  Transferencia de la información de la evaluación a través de internet al profesor y al alumno (Informes de evaluación)
Automatizado





No.
Dimensiones para evaluar
Indicadores
1
Adquisición de contenidos conceptuales
- Respuestas correctas en pruebas objetivos, de respuesta abierta, etc.
- Producción de trabajos, proyectos, etc. vía en línea
2
Adquisición de contenidos procedimentales
- Producción de trabajos vía en línea, proyectos, trabajos en grupo, etc.
3
Adquisición de actitudes
- Formularios, encuestas en línea, chats, foros de discusión, etc.





No.
Instrumentos de evaluación
Uso potencial de la tecnología 
1
 Pruebas objetivas (exámenes cerrados)
ALTO: el sistema de evaluación puede ser completamente informatizado (desde el diseño de la prueba, a su corrección y elaboración de informes)
2
 Pruebas de respuesta abierta (exámenes de ensayo, de respuesta corta, etc...)
BAJO: exigiría reconocimiento de palabras clave, frases, etc. (procedimientos de análisis de contenido)
3
 Exámenes prácticos (tareas experimentales, simulaciones, observación, etc...) c) Exámenes prácticos (tareas experimentales, simulaciones, observación, etc...)
MEDIO: la tecnología puede guardar datos, analizar, emplear reconocedor de caracteres.
4
Exámenes orales (ante tribunal)
BAJO: podría ayudar la tecnología video-streaming
5
 Proyectos o trabajos (investigaciones, estudios de caso, diagnósticos, etc.)
BAJO/MEDIO/ALTO. depende del tipo de contenido para emplear la tecnología.
6
Autoevaluaciones
ALTO: Puede ser completamente informatizado el proceso, con la incorporación de feedback inmediato.
7
 Portafolios
BAJO/ALTO: depende de la organización de contenidos a evaluar y el procedimiento de corrección del tipo de contenidos.




Comentarios

Entradas populares de este blog